A pesar de la gran cantidad de contratiempos y críticas, el zoo de Barcelona sigue siendo uno de los lugares más visitados de la ciudad de Barcelona.
Desde 1892 el Zoológico acerca la vida animal a sus visitantes y se centra en la conservación de los hábitats y protección de especies amenazadas.
Siempre priorizando el bienestar de los animales y una gestión respetuosa con el entorno junto con otros zoos de todo el mundo.
Pero el zoo de Barcelona forma parte del patrimonio sentimental de Barcelona y es un contacto con la naturaleza para sus visitantes. Además de estar situado en un lugar privilegiado como es el Parc de la Ciutadella.
Comprar entrada al zoo de Barcelona.
Sus árboles centenarios te hacen disfrutar de una experiencia fantástica ideal para ir en familia.
El zoo tiene una superficie de casi 13 hectáreas y acoge más de 2200 animales y 300 especies diferentes.
Es junto al museu del Barça uno de los lugares de Barcelona que superan el millón de visitantes anuales.
Zonas del zoo de Barcelona
Estos son los distintos espacios en qué están divididos los animales.
Terrario
El Terrario tiene los principales anfibios y reptiles más importantes de Europa. De todos los tamaños desde las pequeñas ranas flechas a los grandes caimanes. Además de tener una colección de varias especies de serpientes gigantes, como la pitón y la boa.
El Terrario también dispone de una área de reproducción asistida para animales donde se pueden observar las pequeñas crías de tortugas, iguanas y serpientes.
Tierra de Dragones
Este espacio, llamado Komodos, alberga 5 especies de animales de Asia Pacífico: los increíbles dragones de Komodo, los ciervos de Muntjac, y tres especies de aves.
Aviario
El aviario del Zoo de Barcelona tiene más de 65 especies de aves de distintos continentes.
El Palmenar
Es el espacio situado a la entrada del zoo donde habitan multitud de especies de pájaros tropicales, como cacatúas, guacamayos, cotorras y papagayos.
La Granja
Es la zona más visitada por los niños. Donde viven cabras, ponis, ovejas, caballos, vacas, etc. En este espacio los niños y niñas pueden interactuar con los animales domésticos, bajo la supervisión del personal del Zoo.
Galería de primates
Es un conjunto de departamentos ambientados donde viven ejemplares de distintas especies de monos de todo el mundo, como el mono De Brazza, mono de Barberia y el mono de siamang.
Galería de Titís
En este espacio se muestra los pequeños primates como los titís sudamericanos, además de otras especies de estos mini primates.
Espacio Gorilas
Este espacio los visitantes pueden descubrir la vida cotidiana de estos animales, como se comunican, etc. También hay una zona dedicada al famoso Copito de Nieve, el gorila blanco que vivió en el zoológico hasta su muerte el 2003, famoso por ser albino.
Pero además, se pueden observar muchos otros animales más como leones, osos, tigres, jirafas, hipopótamos, rinocerontes, bisontes, flamencos, ciervos, elefantes y muchos más.
Además el parque dispone de varios puestos para comprar comida y comer en mesas tipo picnic.